Reglas básicas de seguridad vial
La señalización en las calles es un lenguaje que debes conocer mínimamente. Las señales tienen como misión advertir, informar, ordenar y reglamentar el comportamiento de acuerdo con la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación.
La prioridad de las señales
A veces nos podemos encontrar varias señales en un mismo punto. A continuación puedes ver las señales por orden de prioridad para que sepas cuál debes seguir en caso de que haya instrucciones incompatibles:
Señales relevantes para la circulación urbana en patinete
Señales de peligro
(hay que reducir la velocidad e incrementar la atención)

Peligro por la proximidad de un cruce o tramo regulado por semáforos.

Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.

Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por niños (escuela, zona de juegos, etc.).

Indica la proximidad inmediata de un cruce.
Señales de obligación

Vía reservada para bicicletas y patinetes (prohibida para el resto de los vehículos).

Fin de vía reservada para bicicletas y patinetes.

Camino reservado para peatones.
Señales de prioridad
(especialmente en intersecciones)

Obligación de ceder el paso en el cruce a los vehículos que circulan por la via a la que nos aproximamos o al carril al que nos queremos incorporar.

Obligación de detener el vehículo ante la línea de detención o antes del cruce y ceder el paso a los vehículos que circulen por la via a la que nos aproximamos.
Señales de prohibición

Prohibición de acceso a toda clase de vehículos.

Entrada prohibida a bicicletas.
Señales de indicación / información

Indica la situación de un paso para peatones. Aunque vayas en un carril bici, si ves un paso peatones debes dejar pasar siempre a los peatones. Si ves que un peatón tiene intención de cruzar el carril, debes parar y dejar que pasen por la zona habilitada para ello.