Conducción eficiente
Menos consumo. Más control. Mejor impacto.

  • Optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones de tu flota con una formación práctica en conducción eficiente.

  • Aplica los conocimientos en condiciones reales de circulación con turismos, vehículos comerciales ligeros y vehículos pesados.

¿Qué puedes esperar de este curso?

Diseñado para grupos reducidos de hasta 4 personas, este curso tiene una duración aproximada de 4 horas y puede realizarse tanto en centros RACC (Barcelona y Madrid) como en modalidad in company.
Más allá del formato, lo importante es lo que consigue.

Para quién:

  • Empresas con flotas comerciales, técnicas o de reparto, interesadas en reducir costes operativos y mejorar su eficiencia energética.
  • Conductores profesionales que utilizan el vehículo a diario como herramienta de trabajo.
  • Departamentos de prevención o sostenibilidad que impulsan acciones para reducir el impacto ambiental de la movilidad corporativa.
  • Organizaciones que gestionan flotas híbridas o eléctricas, y quieren optimizar su uso mediante una conducción adaptada.
  • Equipos comerciales o técnicos con alta movilidad, que pueden mejorar sus hábitos al volante y reducir el desgaste de los vehículos.

Objetivos:

  • Reducir el consumo de combustible mediante técnicas de conducción adaptadas al entorno y al tipo de vehículo.
  • Minimizar el desgaste mecánico y alargar la vida útil de los componentes del vehículo.
  • Disminuir las emisiones contaminantes, contribuyendo a una movilidad más sostenible.
  • Mejorar los hábitos de conducción diaria a través de la práctica y el análisis individualizado.
  • Sensibilizar a los conductores sobre el impacto económico, medioambiental y preventivo de su forma de conducir.

Beneficios clave:

  • Ahorro inmediato en combustible y mantenimiento, gracias a la aplicación de técnicas prácticas desde el primer momento.
  • Reducción del impacto ambiental de tu actividad, disminuyendo emisiones contaminantes en cada trayecto.
  • Mayor conciencia y responsabilidad al volante, fomentando una conducción más segura y eficiente.
  • Mejora de la imagen corporativa, reforzando el compromiso con la sostenibilidad ante empleados y clientes.
  • Resultados medibles desde la primera sesión, que demuestran el retorno directo de la formación.

Qué aporta:

  • Entrenamiento práctico en condiciones reales, para integrar las técnicas de conducción eficiente en el día a día.
  • Comparativa directa del consumo antes y después, que permite visualizar el impacto de los nuevos hábitos.
  • Conciencia del estilo de conducción, analizando cómo influye en el gasto de combustible y el desgaste del vehículo.
  • Incorporación de hábitos sostenibles al volante, con recomendaciones adaptadas a cada participante.
  • Herramientas aplicables a largo plazo, para mantener los resultados y seguir mejorando más allá del curso.

Podemos ayudarte a gestionar la bonificación de FUNDAE para que tu empresa aproveche al máximo esta formación sin costes adicionales.

Un curso adaptado a cada tipo de vehículo, con resultados medibles

Practicando las técnicas de conducción eficiente, los participantes adquieren hábitos concretos que se traducen en ahorros directos en consumo de combustible, emisiones y mantenimiento.

El curso está orientado a optimizar el uso de coches de empresa con cambio de marchas manual, híbridos o eléctricos en desplazamientos habituales. Está especialmente recomendado para técnicos, personal comercial o empleados que realizan recorridos frecuentes y pueden generar un ahorro significativo mediante pequeños cambios en su conducción.

¿Cómo se desarrolla el curso?

  • A partir de un recorrido inicial en conducción urbana e interurbana, se explican a los participantes técnicas de conducción eficiente centradas en reducir las revoluciones y aprovechar las inercias del vehículo.
  • Estas técnicas se ponen en práctica repitiendo el recorrido inicial, permitiendo medir su impacto real en el consumo y las emisiones.
  • Tras cada ejercicio, se realiza un análisis comparativo de resultados y se ofrecen recomendaciones personalizadas en función del estilo de conducción de cada participante.

Ahorro estimado:

  • Gracias a esta metodología, las empresas pueden conseguir ahorros de hasta un 18% en consumo de combustible y reducir el desgaste del vehículo.

Este curso está pensado para optimizar el uso de vehículos comerciales ligeros en entornos de alta exigencia, como rutas de reparto urbano y desplazamientos con carga. Se dirige a conductores profesionales, personal de distribución y servicios técnicos que realizan trayectos diarios en condiciones de tráfico denso, donde la conducción eficiente tiene un impacto directo en el consumo y el desgaste del vehículo.

¿Cómo se desarrolla el curso?

  • El curso parte de un recorrido inicial en rutas representativas de la actividad habitual, con carga ligera y tráfico urbano denso.
  • A continuación, se introducen técnicas específicas de gestión del peso y anticipación en entornos de reparto, que se aplican en circuito o en un entorno de trabajo real.
  • Tras cada ejercicio se evalúan los resultados obtenidos, tanto en consumo como en control del desgaste del vehículo, y se ofrecen recomendaciones adaptadas al tipo de ruta y carga habitual de cada participante.

Ahorro estimado

  • Las empresas que implementan estas prácticas suelen reducir notablemente el consumo y el desgaste del vehículo, especialmente en operaciones con alta intensidad de uso.

El curso está diseñado para mejorar la eficiencia en el uso de camiones rígidos, articulados y autobuses, tanto en trayectos urbanos como interurbanos. Va orientado a conductores profesionales que operan en rutas de larga distancia, transporte de mercancías o servicios de pasajeros, donde el consumo y el desgaste tienen un impacto directo en los costes de explotación de la flota.

¿Cómo se desarrolla el curso?

  • El curso se inicia con un recorrido representativo del trabajo real, en entorno urbano o carretera según el perfil del vehículo.
  • Durante la formación se aplican técnicas de gestión del freno motor, control de inercias y anticipación en tráfico pesado, siempre adaptadas al tipo de vehículo y a las condiciones de carga.
  • Tras la práctica, se analizan los resultados obtenidos (consumo, emisiones y tiempos) y se proporciona una evaluación individualizada con recomendaciones específicas para mejorar la eficiencia en cada caso.

Ahorro estimado

La conducción eficiente en vehículos pesados permite conseguir ahorros significativos en combustible, emisiones y mantenimiento, con beneficios adicionales en confort y seguridad.

¿Quieres mejorar la eficiencia de tu flota?

Pide información sin compromiso y descubre cómo una sola sesión de conducción eficiente puede generar ahorros reales y sostenibles para tu empresa.

Explora otras opciones formativas

Prevención de riesgos laborales

Formaciones adaptadas a todos los niveles de conducción: inicial, avanzado y experto. Y también cursos específicos de 4×4 y moto.

Auditoría del nivel de conducción

Evaluación individualizada, identificando hábitos de riesgo y ofreciendo recomendaciones para mejorar la seguridad y la prevención al volante.

Concienciación sobre PRL vial

Actividades formativas orientadas a la sensibilización, tales como sesiones formativas, formaciones online y el uso de simuladores.

Eventos y alquiler de espacios

Organización de eventos con experiencias a medida y alquiler de las instalaciones para formaciones o sesiones privadas.